La UCR Disidente venció en elecciones para gobernador de 1916 y tuvo una actuación histórica en las elecciones presidenciales de 1916 cuando definió la elección del primer presidente argentino votado por voto secreto y obligatorio, al volcar sus votos a favor de Hipólito Yrigoyen en el Colegio Electoral.
En las mismas triunfó por primera vez la Unión Cívica Radical, consagrando gobernador a Manuel Menchaca.
Lehmann negoció el apoyo de los electores del Partido Demócrata Progresista y resultó elegido como gobernador.
[1][2] Al realizarse las elecciones presidenciales, la UCR Disidente salió primera, obteniendo 19 electores, superando a la UCR Oficialista, que obtuvo los 9 electores restantes, al salir en segundo lugar, a corta distancia del PDP.
[2] Al momento de hacer explícito cuál sería el candidato presidencial que la UCR Disidente apoyaría en el Colegio Electoral, el partido decidió votar por Hipólito Yrigoyen, pero a la vez impugnaron el segundo lugar de la UCR oficialista.