Uncia (moneda)

Fue emitida por la República romana y otras poblaciones de la antigua Italia.

Durante el Imperio romano, Trajano (98-117) y Adriano (117-138) volvieron a utilizar brevemente la uncia.

Probablemente se emitió únicamente para la circulación en la parte oriental del imperio.

[4]​ En el anverso figuraba la cabeza del emperador de forma anepígrafa (sin inscripción) y en el reverso "SC" (Senatus Consultum) en una guirnalda.

[5]​ Dejó de acuñarse a finales del siglo II.

Uncia con un grano de cebada y 1 punto por las dos caras (26,53 g). Emitida en Roma entre c. 275—270 a. C.
Uncia con el reverso: busto de Artemisa con arco y carcaj sobre el hombro; reverso: jabalí con un punto que indica su valor. Capua (7,09 g; c. 216-211 a. C.).
Uncia republicana, anverso: busto de Roma con casco; reverso: proa de galera .