Está protagonizada por dos amigos, Mordecai —un arrendajo azul— y Rigby —un mapache—, encargados de mantenimiento en un parque, que buscan cualquier excusa para no trabajar.[2][3] Quintel había sido guionista y director artístico en Camp Lazlo y Las maravillosas desventuras de Flapjack antes de que Cartoon Network le ofreciera hacer un cortometraje para un programa especial, del que salió Regular Show.[12] En ese centro coincidió con Pendleton Ward (creador de Adventure Time) y Thurop Van Orman (The Marvelous Misadventures of Flapjack).[13] En 2008, Quintel desarrolló un corto titulado Regular Show, con los personajes recuperados de sus anteriores trabajos y uno nuevo, el mapache Rigby.[15] Tanto Craig McCracken como Rob Renzetti, responsables de Cartoonstitute, dieron su visto bueno para que Cartoon Network Studios produjese el capítulo.[15] Ya con la serie confirmada, Quintel buscó para la producción a gente capaz de realizar un storyboard con un estilo similar al suyo.[11] Por esa razón reclutó a jóvenes estudiantes de animación y excompañeros en las series donde había trabajado previamente.[17] Posteriormente ha sumado a su equipo dibujantes de cómic independiente como Minty Lewis, Calvin Wong, Hellen Jo y Toby Jones.[11] La serie cuenta con 261 episodios repartidos en ocho temporadas, además de una película para televisión.[19] Ambos tienen personalidades similares, pero Mordecai es responsable de sus actos mientras que Rigby tiende a ser inmaduro y egoísta.[5] Ese carácter disgusta a su jefe Benson —una máquina de chicles, siempre disgustado por la irresponsabilidad de Mordecai y Rigby, pero no parece importarle al alegre gerente, el señor Pops (Papaleta) —un hombre con bigote y paleta por cabeza—, quien es a su vez hijo del dueño del parque, el Sr.[5][20] El resto de empleados son Skips —un yeti inmortal—; Muscle Man (Musculitos en España; Musculoso en Hispanoamérica) —un ogro verde y obeso—; y el fantasma Hi-Five Ghost (Fantasma Chócala en España; Fantasmano en Hispanoamérica).El marco principal es un parque privado con paseos, fuentes, puerto para barcas y una terraza con puesto de aperitivos.[22] El cuidado de todas estas instalaciones permite ver a Mordecai y Rigby implicados en distintas actividades.[11] Regular Show se inspira también en distintos elementos de la cultura popular contemporánea como cine, ciencia ficción, literatura, cómic, anime, televisión e internet.[10] Cada episodio tiene detrás a un equipo de guionistas que trabaja la idea principal y luego desarrolla un guion gráfico.[26][28] A pesar de que los personajes son animales o seres ficticios, siempre tienen un comportamiento humano.[11][27] Los supervisores eran John Infantino como director creativo y Sean Szeles por parte del equipo de guionistas.Regular Show no tiene sintonía de apertura propiamente dicha; en su lugar usa un sonido poco nítido acompañado por un reloj.Por ejemplo, el guionista Sean Szeles ha escrito temas como Party Tonight, que aparece en el episodio Mordecai and the Rigbys, y Summertime Loving, Loving in the Summer (Time), del episodio This Is My Jam.[26] El reparto de voces en Regular Show pretendía que las conversaciones sonaran naturales, con mucho lenguaje coloquial, para dar más veracidad a las situaciones y llegar a públicos de mayor edad.[11][26] El elenco entremezcla a miembros del equipo creativo con actores de voz profesionales.El resto del reparto está formado por William Salyers (Rigby), Janie Haddad (Margaret) y Roger Craig Smith (Thomas).[37] La versión hispanoamericana es más fiel a los diálogos originales, mientras que en la española se acordó una adaptación coloquial para mantener el espíritu de la serie.[39] Se ha estrenado un largometraje sobre la serie, Regular Show: The Movie, producido por Cartoon Network Studios en colaboración con Film4 Productions (Reino Unido), Entertainment One y la National Film Board of Canada.También se incluyen argumentos y portadas realizadas por otros dibujantes, con un estilo distinto al habitual.[34][41] Quintel estuvo implicado al principio, pero después lo dejó para dar mayor libertad creativa sin depender del programa original.La App Store de iOS llegó a contar en catálogo con los minijuegos Nightmare-Athon (2011) y Ride 'Em Rigby (2013).Este proyecto, inicialmente previsto para el canal TBS, se mantuvo suspendido durante dos años hasta que fue recuperado por HBO Max en 2020.