Aparecía también en varios poemas perdidos del llamado ciclo troyano y posteriormente en muchas otras obras.Odiseo es caracterizado en los poemas homéricos por su brillantez, astucia y versatilidad de carácter.Según esta versión, Odiseo habría nacido en Ítaca, más concretamente en el monte Nérito, donde la lluvia sorprendió a su madre en camino.Probablemente esta leyenda haya sido forjada para explicar su nombre, relacionándolo con la expresión κατὰ τὴν ὁδὸν ὕσεν ὁ Ζεύς (‘Zeus llovió sobre el camino’).Al llegar a la edad viril, Laertes le entrega el reino con todas sus riquezas y Odiseo se encarga de reconstruir su casa.En algunas versiones, no obstante, se asegura que Odiseo consiguió a Penélope al vencer en una carrera pedestre.Para evitar la partida, Odiseo finge estar loco cuando recibe la visita de Menelao y Palamedes, que estaban reclutando a los expedicionarios.Él conseguirá la participación de Aquiles en la empresa, como posteriormente hará con Neoptólemo, su hijo.Las doce naves al frente de las que está Odiseo quedan varadas en el centro del campamento griego ante Troya.Homero nos relata cómo Odiseo es el encargado de devolver a Criseida a su padre, el sacerdote Crises; cómo frena la desbandada del ejército griego, que no comprende una estratagema de Agamenón; cómo reduce al silencio, a base de golpes, al insolente Tersites.En el transcurso del combate que se suscita al día siguiente, Odiseo mata a Molión, Hipódamo, Deyopites, Toón, Énnomo, Quersidamante, Cárope y, por último, a Soco, quien lo había herido anteriormente.Tzetzes dice que estos fueron Ántifo, Eurileonte, Afidante, Méneto, Cefeo y Estratio.Los compañeros que le ayudaron a cegar al cíclope fueron Anfidamante, Anfíalo, Licaón, Antíloco, Álcimo y Euríloco.Finalmente Telégono se casa con Penélope, su madrastra y Telémaco con la diosa Circe, madre de su hermanastro.[9] Ateneo refiere que, al llegar a viejo, (Odiseo) «tomaba vorazmente inmensos trozos de carne y dulce vino».Algunos pasajes de la historia se han incorporado al folclore popular, y numerosos autores han incorporado a Ulises / Odiseo en obras literarias, de teatro, historieta, cine y televisión.
Odiseo atado al mástil de su barco tratando de vencer la atracción de las sirenas. Cuadro de Léon Belly
Las sirenas
(Museo de l'Hotel Sandelin, Saint Omer, Francia).
Terracota hallada en
Milo
450 a. C., hoy en el
Louvre
, que muestra a Odiseo disfrazado de mendigo presentándose ante su esposa
Penélope
.