Ultrasonido
[1] Este tipo de ondas es usado en diferentes campos, siendo el más común la medicina en su rama diagnóstica y terapéutica principalmente, como también en la industria.Son ensayos no destructivos de productos y estructuras, para encontrar invisibles fallas.En el siglo XVIII el biólogo italiano Lazzaro Spallanzani descubrió en el año 1700 la existencia de estas ondas sonoras, observando como los murciélagos atrapaban sus presas.[3] En la primera mitad del siglo XIX (1803-1899), el físico y matemático austriaco Christian Andreas Doppler dio a conocer su trabajo sobre el "Efecto Doppler" el cual consistía en observar ciertas propiedades de la luz en movimiento, que eran aplicables a las ondas del Ultrasonido.Como consecuencia a principios del siglo XX el físico francés P. Langevin y el Dr. C. Chilowsky lograron desarrollar el primer generador ultrasónico por medio de un piezoeléctrico.En 1924 el científico ruso S. Y. Sokolov propuso el uso del ultrasonido como mecanismo válido para la inspección industrial, particularmente para la búsqueda de defectos.La sensación auditiva puede ocurrir si la ecografía de alta intensidad alimenta directamente al cráneo humano y llega a la cóclea a través de la conducción ósea, sin pasar por el oído medio.[6] Una compañía estadounidense de teléfonos móviles utilizó este principio para crear señales de llamada telefónica que supuestamente sólo eran audibles para personas más jóvenes,[7] pero muchas personas mayores podían percibirlas, lo que se debía a la considerable variación del deterioro relacionado con la edad en la audición superior límite.El ultrasonido se define como una serie de ondas mecánicas, generalmente longitudinales originadas por la vibración de un cuerpo elástico (cristal piezoeléctrico) y propagadas por un medio material (tejidos y órganos corporales) con una frecuencia que supera la del sonido audible por el humano, superior a 20kHz.Los materiales más densos tienen mayores enlaces atómicos, lo que ralentiza la velocidad de propagación del sonido.Cuando las ondas de sonido golpean los cristales, estos emiten corriente eléctrica a su vez.Cambia la amplitud, la frecuencia y la duración de los pulsos emitidos por la sonda del transductor.El ultrasonido médico es una técnica de diagnóstico por imagen médica basada en ultrasonido que se utiliza para visualizar músculos, tendones y muchos órganos internos para capturar su tamaño, estructura y cualquier lesión patológica con imágenes tomográficas en tiempo real.Tal como se aplica actualmente en el campo de la medicina, la ecografía realizada adecuadamente no presenta riesgos conocidos para el paciente.Así mismo, simplifica el diagnóstico de manera rápida y descarta posibles defectos en tejidos más blandos.Dichas aplicaciones de diagnóstico utilizadas durante el embarazo se denominan ecografía obstétrica, la cual veremos a continuación.La ecografía Doppler mide el cambio en la frecuencia de los ecos para calcular lo rápido que se mueve un objeto.En la actualidad existen ecógrafos del tamaño de un celular que pueden ser empleados para diagnóstico inmediato.Además, se emplea la representación en color para determinar el sentido y velocidad del flujo líquido.El Doppler ya se usa muy poco en obstetricia pues su potencia es mucho más elevada y puede producir efectos adversos en el feto.esta técnica tiene especial incidencia en: Mide la cantidad de fluido retenido en la vejiga del paciente.En la ecografía abdominal, se forman imágenes de los órganos sólidos del abdomen como el páncreas, la aorta, la vena cava inferior, el hígado, la vesícula biliar, los conductos biliares, los riñones y el bazo.Existen un número elevado de médicos que desconfían del programa y no lo recomiendan a sus pacientes.La mayoría de los metales se pueden inspeccionar, así como los plásticos y los compuestos aeroespaciales.El ultrasonido de baja frecuencia (50–500 kHz) también se puede utilizar para inspeccionar materiales menos densos como madera, concreto y cemento.Por otro lado, la ecografía también puede proporcionar información adicional, como la profundidad de los defectos en una unión soldada.Estas pruebas han evolucionado de métodos manuales a sistemas computarizados que automatizan gran parte del proceso.[27] En navegación marítima es utilizado para detectar obstáculos y objetos bajo el agua mediante el sonar, este uso se extendió al aire aplicado en robots móviles.Una aplicación ineficaz y muy popularizada del ultrasonido consiste en su uso como repelente para insectos (especialmente de mosquitos).Existen aparatos y programas de software que permiten generar estas señales acústicas.