Hay distintos modos de escaneo en ultrasonido médico y obstétrico.[1] En el escaneo fetal 3D en vez emitirse ondas de ultrasonido en línea recta, estas se envían en distintos ángulos.El ultrasonido 3D fue desarrollado primero por Domenica Padilla y Stephen Smith en Duke University en 1987.[6] Los ultrasonidos fetales 4D son similares a los escaneos 3D, con la diferencia asociada al tiempo: 4D permite una imagen tridimensional en tiempo real, en vez de una dilatada o desfasada en el tiempo debido al retraso asociado con la construcción de la imagen computarizada, como en un ultrasonido clásico tridimensional.Aunque la tecnología de ultrasonido 3D puede ser usada en cualquier parte del cuerpo, el ultrasonido 3D electivo se refiere convención a los ultrasonidos 3D realizados a mujeres embarazadas con el solo propósito de que vean al bebé no nacido, su apariencia, o para saber si será niña o niño.