USS Wisconsin (BB-9)

El Wisconsin sirvió como buque insignia de la flota del Pacífico, desde su puesta en servicio, hasta 1903; durante este período hizo un crucero largo a la Samoa Americana, a finales de 1901.La embarcación permaneció en servicio con la flota del Atlántico hasta inicios de 1910, cuando fue degradada a la reserva.El viejo acorazado, totalmente obsoleto, fue vendido como chatarra en enero de 1922 y desguazado.[3]​ Estaba armado con una batería principal de cuatro cañones calibre 330 mm/35 en dos torretas dobles en la línea central, una en la proa y otra en la popa.La batería secundaria consistía en catorce cañones calibre 152 mm/40 serie 4, que fueron colocados en casamatas individuales en el casco.Contaba con dieciséis cañones de 6 libras para la defensa a corta distancia contra buques torpederos, también montados individualmente en casamatas a lo largo del casco, y seis cañones de 1 libra.Permaneció ahí durante nueve días antes de regresar a San Francisco.Más tarde ese mismo mes, se unió a los acorazados Oregon e Iowa, el crucero Philadelphia, y el buque torpedero Farragut para un viaje por la costa oeste de los Estados Unidos.[2]​ Para ese momento, la embarcación servía como buque insignia del Escuadrón del Pacífico, bajo el mando de contraalmirante Silas Casey III, que invitó a representantes colombianos a abordar el Wisconsin para las negociaciones que pusieron fin al conflicto civil de la Guerra de los Mil Días.Para el día 9, el capitán Casey transfirió su bandera al crucero acorazado New York.Navegó entonces al sur a San Francisco, donde arribó el 6 de mayo para participar en una revista naval.Las tensiones entre Estados Unidos y Japón habían comenzado a aumentar después de la victoria japonesa en la guerra ruso-japonesa, en 1905.[5]​ La Gran Flota Blanca inició su travesía en el Pacífico, con una visita a Honolulu.Ahí, entró a dique seco para reparaciones y modificaciones, incluido un nuevo esquema de pintura gris.Después de regresar al servicio en junio, fue asignado con la flota del Atlántico, y se unió a su unidad en Hampton Roads, a finales de mes.Durante este periodo, se realizó un mantenimiento de rutina en Hampton Roads.[4]​ El Wisconsin continuó en servicio como buque escuela hasta 1917; se encontraba en el astillero de Filadelfia, el 6 de abril, cuando Estados Unidos le declaró la guerra a Alemania, entrando así a la Primera Guerra Mundial.El día 8 del mismo mes, la embarcación comenzó a recibir hombres de la Milicia Naval para alimentar su tripulación.El Wisconsin procedió a Port Jefferson, en Nueva York para ejercicios adicionales.Ahí, embarcó a otros 217 hombres para otra sesión de entrenamiento.El 11 de noviembre, Alemania firmó el armisticio que puso fin a la guerra en Europa.El Wisconsin y sus embarcaciones hermanas no fueron empleadas para esta labor, debido a su corto alcance y tamaño reducido, que no les permitían realizar suficientes adaptaciones adicionales.[9]​ En cambio, el Wisconsin navegó a Cuba para entrenamientos con la flota del Atlántico, en 1919.
USS Connecticut liderando a la Gran Flota Blanca
USS Wisconsin después de su modernización, 1909-1910
USS Wisconsin , entre 1915 y 1920