Mando Central de los Estados Unidos

Con socios nacionales e internacionales, el Comando Central de los Estados Unidos promueve la cooperación entre las naciones, responde a las crisis, y disuade las derrotas estatales y no agresiones estatales, además apoya el desarrollo en su reconstrucción necesaria, a fin de establecer las condiciones para la seguridad regional, la estabilidad y la prosperidad.

Como su nombre lo indica, USCENTCOM cubre la "central" área del globo situado entre los comandos de Europa y el Pacífico.

Para proporcionar una solución más fuerte y duradera en la región, el presidente Ronald Reagan tomó medidas para transformar la RDJTF en un comando unificado permanente durante un período de dos años.

La Operación Restaurar la Esperanza (Operation Restore Hope) del CENTCOM apoyó la Resolución 794 y una Fuerza Multinacional de Tareas Unificada proporcionaron seguridad hasta que la ONU creó la UNOSOM II en mayo de 1993.

Frente a los ataques como los atentados de 1996 contra las Torres Khobar, en la que murieron 19 aviadores americanos, el comando lanzó la Operación Desert Focus, orientadas a situar instalaciones estadounidenses a otros lugares más defendibles (como la base aérea del príncipe sultán), reducir la avanzada de Estados Unidos (es decir su "huella") mediante la eliminación de palanquillas no esenciales, y los dependientes regresarlos a los Estados Unidos.

En 1998 los terroristas atacaron las embajadas de Estados Unidos en Kenia y Tanzania, matando a 250 personas, entre ellos 12 estadounidenses.

El ataque ocurrió en octubre del 2000 contra el USS Cole, causando la muerte de 17 marineros estadounidenses, dicho acto terrorista está vinculado a Al Qaeda con Osama bin Laden.

Los ataques terroristas en suelo estadounidense el 11 de septiembre de 2001 condujo al presidente George W. Bush a declarar una guerra contra el terrorismo internacional.

En 2002, fue desplegada la infantería estadounidense, británica y canadiense, avanzando con fuerzas especiales de varias naciones aliadas como Australia.

El ataque inicial sacó a los talibanes del poder, pero estos recobraron fuerza.

Uno de los objetivos alcanzados durante la guerra por los estadounidenses fue el hallazgo y con ello la muerte del líder saudí Osama Bin Laden en la localidad paquistaní de Abbottabad.

A pesar de haber llevado a cabo la operación con éxito,[2]​ la guerra aún continua y se cree que los Estados Unidos abandonarían Afganistán en 2014 dejando la guerra en manos de las autoridades afganas.

Funcionarios de los Estados Unidos sostuvieron que Irak planteaba una inminente, urgente e inmediata amenaza a los Estados Unidos, su pueblo, aliados, y sus intereses.

El presidente George Bush visita las tropas de los Estados Unidos en Arabia Saudita (1990).
El helicóptero de Mike Durant Super 64, dirigiéndose a Mogadiscio (Somalia)
Soldados estadounidenses cruzando el río Arghandab (Afganistán)
Marines estadounidenses en el palacio de Saddam durante la invasión de Irak en el año 2003.