Como en todos los pueblos del mundo El Salvador destaca la personalidad de los salvadoreños, tienen calidad humana, ya que se entregan por completo para complacer a sus visitantes.
Desde ese momento el turismo ha registrado un crecimiento significativo con respecto a los años anteriores.
Ambos monumentos fueron donados al pueblo salvadoreño por el Rey de España, Alfonso XIII, y entregados oficialmente al Gobierno de El Salvador, durante la administración del presidente Dr. Alfonso Quiñónez Molina.
Después, entre 1930 y 1933, fue arrendada por la Legación de la República Mexicana (en esa época no eran Embajadas).
Playas como El Tunco, El Sunzal, La Paz y El Zonte son ideales para practicar el Surf.
Muchos turistas europeos, canadienses, brasileños y estadounidenses han quedado fascinados por las olas salvadoreñas, catalogadas entre las mejores del mundo para surfear.
En las playas salvadoreñas también se puede pescar, hacer surf, o simplemente tomar el sol.
Toda la costa del país posee hermosas playas, desde Ahuachapán hasta La Unión.
A un lado, encontramos una larga playa de arena; al otro, un excepcional emplazamiento para los amantes del surf.
La playa Mizata se encuentra en una zona límite entre el departamento de La Libertad y Sonsonate.
Asimismo, inversionistas locales están planeando desarrollar más la Costa del Sol y la Bahía de Jiquilisco.
Este último sitio, ubicado en Usulután, es uno de los atractivos más paradisíacos en el país por su diversidad natural.
Sin embargo, en las últimas décadas, la biodiversidad y el equilibrio ecológico del país han sufrido el duro impacto del urbanismo, la contaminación y la polución; la creciente concentración de la población en las áreas urbanas ha llevado a un mayor aglutinamiento de la población en las regiones Sur y Sudoccidental del país (especialmente en el Área Metropolitana de San Salvador).
Las aves acuáticas como los patos arbóreos, la gallineta de pico rojo o los charancuacos encuentran en la Laguna El Jocotal un hábitat inigualable.
Además de los parques nacionales y áreas protegidas, El Salvador cuenta con numerosos atractivos turísticos ecológicos que puedes visitar.
Las 8 Rutas Turísticas son las siguientes: Joya de Cerén, San Andrés, Santa Ana, Chalchuapa, Tazumal, Casa Blanca.
Concepción de Ataco, Nahuizalco, Ilobasco, La Palma San Sebastián, Cihuatán, Joya de Cerén, San Andrés, Santa Ana, Chalchuapa, Tazumal, Casa Blanca, Iglesia Santiago Apóstol, Suchitoto, Panchimalco.