Tulum (Quintana Roo)

Este concepto resignifica el sentido maya del lugar, pues muralla es pak’ (pared).

Dicha fe se fue extendiendo y fortaleciendo en la región, surgiendo así nuevos pueblos en la espesura de la selva, donde a semejanza de sus casas, también construyeron sus iglesias para adorar a la cruz maya.

[6]​ Hasta el momento no conocemos otro caso como el de ella, dado que la presencia femenina no estaba considerada en la organización religiosa cruzoob, inclusive las normas impedían el paso de las mujeres a la zona del templo conocida como “la Gloria” donde reposaba la cruz maya.

Por tal motivo y ante el peligro que representaban para el gobierno, éste organizó una expedición al mando del Coronel Daniel Traconis.

No se sabe si murió en estos contraataques del ejército yucateco, por los propios cruzoob o bien que pudo llegar a alcanzar una edad avanzada.[7]​.

A medida que el turismo en el estado de Quintana Roo avanzó, Tulum Pueblo ha ido desarrollándose como un destino turístico muy solicitado.

Su importancia hotelera, aunque desde muchos años antes, comenzó en el 2015 cuando fue nombrado pueblo mágico;[8]​ a partir del nombramiento recibió un crecimiento poblacional inminente además de sus atractivos naturales y vestigios prehispánicos.

En el 2020, Tulum recibió el impacto del Huracán Gamma,[9]​ que inició su recorrido por el país como tormenta tropical.

Ruinas arqueológicas de Tulum.