Cenote

Un cenote (del maya ts'ono'ot: ‘hoyo con agua’)[1]​es una dolina inundada de origen kárstico.Existen varios tipos de cenotes: a cielo abierto, semiabiertos y subterráneos o en gruta.En estos, el agua marina, más densa que la dulce, puede penetrar por el fondo del sistema freático.En zonas muy cercanas a la costa, además de las especies antes mencionadas, se pueden encontrar algunos peces de agua salada tales como pargos y mojarras, que llegan por conductos subterráneos que comunican el fondo del cenote con el mar.Etimológicamente, como ya se señaló, la palabra cenote —con la que se designa un pozo natural en terreno calizo, formado por el derrumbamiento del techo de una o varias cavernas— procede de la voz maya dz'onot, tzonot o Ts'ono'ot (sustantivo masculino) que significa «caverna con agua».[6]​ Hace algún tiempo se descubrió que el cenote «Pochote» o «Che-Há» tiene en su cercanía una serie de petroglifos mayas.
Cenote Ik Kil.
Buceo en cenotes
Cenote en Yucatán
Cenote en Yucatán
El Cenote IK KIL es uno de los más reconocidos mundialmente.
Cenote Chen Há , el cual muestra contaminación de aguas negras.
Cenote Chapultepec , en la ciudad de Mérida.