23 de enero, al lado del gimnasio cubierto Enrique Ramón Cordero, es donde realiza los partidos como local.
Fue el año debut del equipo amazónico, participando en la Segunda División B, en la región Centro-Oriental.
[5] En el Clausura 2010 no fue tan mala su participación pudiendo derrotar a equipos como el Atlético Venezuela por 2-1 al Estrella Roja Fútbol Club por 3-0, goleó a la Hermandad Gallega de Valencia por 7-0 (y se ganó el trofeo del Día de las Madres) y obtuvo una gran mejora, finalizando en la octava posición, que le dio como consecuencia la decimotercera posición en la tabla acumulada, a 13 del descenso.
Debutaron en el Torneo Clausura 2011, con victoria por 0-8 ante Estrella Roja en el Estadio Brígido Iriarte,[8] en la jornada 15, como sorpresa goleó por 6-1 al Caracas Fútbol Club B que por primera vez después de 4 partidos, lo derrota.
En la segunda jornada tuvo que trasladarse fanáticos, jugadores, dirigentes y cuerpo técnico hasta Maturín para enfrentarse al Monagas Sport Club en la cual perdió 3-2.
El Torneo Clausura fue una decepción para los selváticos, sólo sumaron 8 puntos y sufrieron goleadas escándalosas como contra el Deportivo Lara por 6-1.
Regresa a la Segunda División ante un Antonio José de Sucre vacío en la grada popular y lleno en su tribuna, contra Estrella Roja en un partido cerrado que terminó por 0-0.
Al final del Adecuación 2015, quedan de últimos y descienden a la Segunda División para el 2016.
https://canaldenoticia.com/fvf-desciende-tucanes/ (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
http://www.meridiano.com.ve/futbol/futbol-venezolano/115082/tucanes-ejercera-recurso-ante-el-tsj-por-descenso.html (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
http://www.balonazos.com/el-partido-de-repechaje-fue-suspendido/ (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).