Tubo criboso

El tubo criboso corresponde a una serie de células vivas anucleadas que funcionan como el principal conductor del floema; presente, en especial, en las plantas espermatofitas.

Las células que lo constituyen están vivas y son alargadas, con paredes terminales inclinadas u horizontales, se disponen continuándose la una a la otra, conectándose a través de sus extremos en los que se sitúa la placa cribosa.

desde las hojas a los frutos o las raíces), son células conductoras de savia elaborada.

Esta serie longitudinal de células, que se denominan "elementos" o "miembros de tubos cribosos", y que podemos encontrar en las angiospermas (excepto en Austrobaileya scandens y en Sorbus aucuparia), se pueden interconectar mediante placas cribosas simples o bien placas cribosas compuestas; además, se presentan áreas cribosas normales, que están más o menos especializadas y que resultan poco visibles, en los laterales de la pared celular.

[3]​ Dentro de las pteridófitas se encuentran excepciones, como en algunos Equisetum y en Cyathea giganteaque, que también presentan tubos cribosos con placas cribosas.

Tubos cribosos en un corte histológico