Tryblidiida

Tryblidiida es un taxón de moluscos monoplacóforos que contiene solo a los representantes vivientes del grupo.

[3]​ En 1957 esa especie fue descripta y recibió el nombre de Neopilina galatheae por su descubridor, el biólogo danés Henning Mourier Lemche (1904-1977).

[4]​ Un especialista ha llamado a este descubrimiento "una de las más grandes sensaciones del siglo [XX]".

[5]​ En 1989 se describieron fósiles del Pleistoceno medio en Italia, que parecen ser idénticos a la especie viviente Micropilina minuta.

Estudios más recientes han mostrado que la repetición de estos órganos es secundaria, es decir, adquirida desde un ancestro sin metamería.

Del mismo modo que los quitones, los monoplacóforos poseen un órgano sensorial subradular, así como un rádula para raspar el alimento.

La aorta izquierda, recta, se fusiona poco después salir del corazón, y lleva sangre al sistema circulatorio abierto.

Dibujo de la concha de Pilina unguis . Región de la cabeza hacia la izquierda.
Vista ventral de la concha (fósil) de Tryblidium reticulatum Lindström, 1880. Se pueden observar marcas de inserciones musculares. La región de la cabeza está en la parte superior del dibujo. La longitud de concha es 43 mm.
Vista dorsal de la concha de Tryblidium reticulatum .