Triunfosaurus leonardii

Triunfosaurus leonardii es la única especie conocida del género extinto Triunfosaurus de dinosaurio saurópodo titanosauriano basal, que vivió a principios del período Cretácico, hace aproximadamente 145 a 130 millones de años, desde el Berriasiense al Hauteriviense, en lo que es hoy Sudamérica.

Sin embargo, investigaciones posteriores cuestionaron la identificación del taxón como un titanosauriano y, en cambio, lo reasignaron a Somphospondyli.

Los arcos también son ligeramente cóncavos, y las uniones con el centro se sitúan más cerca del fondo.

El estudio del polen encontrado en el propio Río Pirañas apoya una edad Berriasiense Valanginiense, aunque no se puede descartar la presencia de depósitos Hauterivieenses.

[5]​ Sin embargo, las espinas neurales verticales rectas garantizan una posición más derivada que Andesaurus o Mendozasaurus, mientras que la relativa brevedad del canal hemal en relación con el resto del arco hemal distingue a Triunfosaurus de Andesaurus y otros titanosaurianos.

[8]​ Sin embargo, una hipótesis alternativa que involucra la dispersión fuera de Europa sigue siendo plausible.

para asignar Triunfosaurus a Titanosauria, también está presente en los somfospondilod no titanosaurianos Phuwiangosaurus y Tangvayosaurus.

[10]​ Ellos comentaron que el canal hemal corto contradice directamente la Titanosauria tal como la definió Wilson en 2002,[7]​ aunque esta característica es algo variable.

Andesaurus delgadoi Mendozasaurus neguyelap Malawisaurus dixleyi Epachthosaurus sciuttoi Argentinosaurus huinculensis Malarguesaurus florenciae Triunfosaurus leonardii Nemegtosaurus mongoliensis Rapetosaurus krausei Tapuiasaurus macedoi Isisaurus colberti Trigonosaurus pricei Alamosaurus sanjuanensis Opisthocoelicaudia skarzynskii Saltasaurus loricatus Neuquensaurus australis Los fósiles de animales tetrápodos son raros en la Cuenca Triunfo.

También se han encontrado huellas de saurópodos y son bastante más comunes que los huesos.