[1] La familia fue descrita en 1909 por el geólogo alemán Konrad Keilhack,[1] en un trabajo publicado en Brauer's Süsswasserf.
[4] Tienen un par de ojos compuestos, sésiles, y uno más naupliano.
El abdomen es largo, parece segmentado y lleva numerosos pares de patas aplanadas.
La plasticidad fenotípica entre los táxones dificulta la identificación a nivel de especie, y se ve agravada aún más por la variación en el modo de reproducción.
Son omnívoros que viven en el fondo de pozas temporales y lagos poco profundos.