Triops longicaudatus

Después de nacer, frecuentemente doblan su tamaño diariamente.Viven en charcas temporales que se secan en época de sequía o de calor; allí ponen los huevos que permanecen intactos hasta que llegan de nuevo las lluvias y eclosionan.Se venden muchos tipos de packs, pero no siempre son T. longicaudatus, también están los Triops cancriformis, los cuales se distribuyen por la mayor parte de Europa y Asia.[3]​[4]​ Los packs normalmente vienen con los siguientes productos: Pero se le pedirá también agua destilada ya que lo necesitan al enfriarse después de hervirla para que puedan vivir sin ningún problema.Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, esta especie ha sido incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, aprobado por Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto.