Tribunal de la Rota Romana
Otra consideración yace en el hecho de que los jueces se sientan en una mesa redonda (rota en italiano).El número de capellanes auditores fue fijado en 12 por Sixto V en 1472, mientras que Benedicto XIV definió su competencia en la constitución apostólica Iustitiæ et pacis en 1747.La regulación vigente en la actualidad es obra de Juan Pablo II (1994), se puede encontrar publicado en Acta Apostolicae Sedis nº 86.Para cada causa que llega al Tribunal se constituye un turno de modo rotatorio.Para iniciar es preciso ser al menos licenciado en Derecho Canónico, y los estudios duran tres años, aunque es preciso haber concluido el doctorado en Derecho Canónico antes del examen final.Aprobado dicho examen se obtiene el título de Abogado Rotal, que habilita al titular para el ejercicio como abogado en la Rota Romana y en los tribunales eclesiásticos de todo el mundo (cfr.Este tribunal es un privilegio otorgado por la Sede Apostólica al pueblo católico español.