En la actualidad esta zona se halla entre Sandanski (Bulgaria) y el lago Kirkini (Grecia).Los medos luchaban por la supremacía a lo largo del río Estrimón, lo que se conoce hoy como la Macedonia meridional y la Macedonia septentrional, donde frecuentemente se rebelaban contra los reyes Filipo II y Alejandro Magno.Durante siglos emprendieron incursiones contra el Reino de Macedonia, hasta que en 211 a. C., Filipo V de Macedonia invadió su territorio y conquistó la capital.[4] Finalmente quedaron sometidos por Roma, pasando a ser toda la región la provincia romana de Macedonia.En 89 a. C. y 84 a. C. (durante la primera guerra mitridática), los medos saquearon Dodona y Delfos (Grecia) que estaban ya bajo dominio de Roma desde el siglo II a. C. De esta tribu provenía Espartaco, el esclavo que le declaró la guerra a Roma en los años 73 a 71 a. C. A través de estudios arqueológicos se ha constatado que la lengua tracia era una lengua indoeuropea y utilizaba caracteres griegos ya en el siglo VI a. C.[5] Aristóteles anotó que bolinthos (βωληντος) era la denominación para definir una especie de toro salvaje (o bisonte) que vivía en la región.
Mapa de la
Antigua Grecia
, donde aparecen situados los "Medos".
Moneda de Tracia del siglo II a. C. Como la mayoría de las regiones de la actual
Grecia
y comarcas lindantes, las polis hablaban distintos dialectos
greco-indoeuropeos
,
así como rendían culto a héroes y dioses de la
mitología griega
.
En la moneda se aprecia la
estrella argéada
, influencia del período helenístico heredada de
Alejandro Magno
.
Reinos y regiones de
Grecia
hacia el año 200 a. C.