Triángulo extratangente

Los vértices del triángulo extratangentes se dan en coordenadas trilineales por: o equivalentemente, siendo a, b, c las longitudes de los lados opuestos a los ángulos A, B, C respectivamente, Las divisorias del triángulo son rectas que conectan los vértices del triángulo original con los vértices correspondientes del triángulo extratangente; que bisecan el perímetro del triángulo y se encuentran en el punto de Nagel.

Este punto figura en color azul y está marcado como "N" en el diagrama.

La inelipse de Mandart es tangente a los lados del triángulo de referencia en los tres vértices del triángulo extratangente.

son el área, el radio de la circunferencia exinscrita y el semiperímetro del triángulo original, y

son las longitudes de los lados del triángulo original.

El triángulo extratangente (△T A T B T C , en color rojo) y el punto de Nagel ( N , en azul) de un triángulo (△ABC, en color negro). Los círculos anaranjados son las circunferencias exinscritas del triángulo.