Hormonoterapia

Se designa como hormonoterapia a aquel tratamiento que utiliza preparados con acción hormonal.Su eficacia se basa en que ciertos tumores son hormonodependientes, pues las hormonas sexuales favorecen su crecimiento, tanto los estrógenos en el caso de la mujer como los andrógenos en el varón.La importancia de la hormonoterapia en el tratamiento del cáncer viene dada porque mejora la supervivencia y produce menos efectos secundarios que la quimioterapia.[1]​ [2]​[3]​ En el cáncer de mama mediante una técnica denominada inmunohistoquímica, se analiza el tumor para comprobar si presenta receptores para las hormonas sexuales femeninas (estrógenos y progesterona).Si el resultado es positivo, ello indica que el tumor es hormonodependiente, mientas mayor sea el número de células que expresan estos receptores más alto será el grado de hormonodependencia, si el tumor no expresa receptores hormonales la probabilidad de que el tratamiento hormonal sea eficaz es muy baja.