Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile

Se conoce como Tratado de Paz y Amistad al acuerdo firmado entre Argentina y Chile en 1984 que determina «la solución completa y definitiva de las cuestiones a que él se refiere», esto es, la fijación del límite entre los dos desde el canal Beagle hasta el pasaje de Drake al sur del cabo de Hornos.Es decir, considera implícitamente válida la delimitación trazada por el laudo arbitral de 1977 y no se refiere a la soberanía sobre las islas en disputa, pero traza una línea que las deja del lado chileno de la misma.A partir del extremo oriental del canal Beagle ("la delimitación existente" o "55°07",3 latitud sur y 66°25",0 de longitud oeste") traza una línea (ver mapa a la derecha) el mar al occidente es chileno y al oriente es argentino.Para ello deben tomar un práctico a bordo y solicitarlo con 48 horas de anticipación.Todas las concesiones de este párrafo son sin piloto ni aviso.
Mapa con los puntos de frontera marítima A, B, C, D, E y F, y los derechos de navegación otorgados por el Tratado de Paz de 1984 y la zona del arbitraje en 1971.
El conflicto del Beagle entre Argentina y Chile y su proyección marítima.
Puntos extremos del límite de Argentina y Chile en la boca del estrecho de Magallanes, lugar donde se reconoce el límite del estrecho mismo.
Esquema del mecanismo de solución pacífica de controversias acordado en el Tratado.