Tratado de Dubysa

[1]​ Los acuerdos se firmaron en una isla en la desembocadura del Dubysa tras seis días de conversaciones.Uliana únicamente firmó el acta que concedía Samogitia a la Orden.[5]​ Esto supuso una nueva ventaja para ella, que exigió la ratificación del tratado (la impresión en él de los sellos oficiales).Jaguellón se presentó según lo acordado, pero no así la delegación teutónica encabezada por el gran maestre Conrad Zöllner von Rothenstein, que quedó atascada en Skirsnemunė, apenas a unas millas de la isla, debido a lo somero del Niemen en ese punto.[1]​ Bautizó a Vitautas y lo ayudaron en el conflicto con Jaguellón por la recuperación de su patrimonio.