Tratado de Constantinopla (1913)

En la primera guerra de los Balcanes, la coalición que formaban Bulgaria, Serbia, Grecia y Montenegro (la llamada Liga Balcánica) y los rebeldes albaneses derrotaron al Imperio otomano.En virtud del Tratado de Londres, los otomanos perdieron casi todos sus territorios europeos, excepto una pequeña franja en torno al mar de Mármara.Estas conversaciones bilaterales búlgaro-otomanas condujeron a la firma del Tratado de Constantinopla.Los términos principales del tratado fueron:[3]​[4]​ Además, los habitantes de los territorios que pasaban a Bulgaria en virtud del tratado tenían cuatro años para optar por la ciudadanía otomana (si bien debían entonces abandonar Bulgaria) y se garantizaba a la población musulmana búlgara la igualdad de derechos con el resto de ciudadanos.[6]​ Algo similar sucedía con la población de lengua búlgara en territorio imperial: el Imperio otomano se comprometía a respetar sus derechos.