Tratado de Chaumont

Cada uno acordó poner 150.000 soldados en el campo en contra de Francia, para garantizar la paz europea (una vez alcanzada), durante veinte años, contra cualquier agresión francesa.

Si Napoleón rehusaba el tratado, los Aliados prometían continuar la guerra.

Al día siguiente Napoleón rehusó el tratado, acabando su última posibilidad de un fin negociado.

Los términos del tratado fueron escritos en gran parte por el Vizconde de Castlereagh, el ministro de asuntos exteriores británico, quién ofreció subsidios de dinero en efectivo para mantener los ejércitos en el campo en contra Napoleón.

[3]​ Los plazos claves incluidos el establecimiento de una confederada Alemania, la división en estados independientes, la restauración de los Borbones como reyes de España, y la ampliación de Holanda para incluir lo que en 1830 sería la Bélgica moderna.

Vista de la ciudad de Chaumont, en Bassigny, hacia 1700. Dibujo de Louis Boudan.