Enfermedad congénita

Una enfermedad congénita es aquella que se manifiesta desde antes del nacimiento,[1]​ ya sea producida por un trastorno ocurrido durante el desarrollo embrionario, o como consecuencia de un defecto hereditario.Las exposiciones a productos químicos en el medio ambiente pueden perjudicar la función reproductiva humana de muchas maneras.La amplia gama de resultados reproductivos adversos incluye una reducción en la fertilidad, abortos espontáneos, bajo peso al nacer, malformaciones y deficiencias del desarrollo.El mismo patrón se observa entre los bebés con un número excesivo de costillas, vértebras, dientes y otros órganos que en un proceso de evolución han sufrido reducción, entre ellos hay más mujeres.P. M. Rajewski y A. L. Sherman (1976) han analizado la frecuencia de las anomalías congénitas en relación con el sistema del organismo.