Transliteración

Las transliteraciones, en sentido estricto (senso stricto), se utilizan para reflejar la forma exacta en que una determinada palabra se representa en la lengua original, por ejemplo, en ediciones nuevas de textos antiguos en escrituras que ya no se emplean, o en algunos catálogos de biblioteca, o con el propósito de hacer aclaraciones filológicas respecto a un texto escrito en una lengua alóctona.Por tal motivo, la mayoría de estos diccionarios transliteran estas palabras griegas con letras romanas.La transliteración en sentido amplio es un proceso necesario cuando empleamos palabras o conceptos de un lenguaje distinto al propio.La transliteración con letras típicas del inglés es especialmente importante para usuarios que solo están familiarizados con la disposición del teclado en inglés, y en consecuencia no podrían escribir con suficiente velocidad usando un alfabeto diferente, propio de otro idioma.En la práctica, existen también algunos sistemas mixtos para transliteración/transcripción, que transliteran una parte del texto original y transcriben el resto.