Tranquilino Sandalio de Noda Martínez, notable sabio naturalista, geográfo, agrimensor, agrónomo, periodista y ensayista cubano.
Desde temprana edad se aficionó a la medición de terrenos y caminos.
Colaboró con Felipe Poey en el aseguramiento de los especímenes que este usó en su primera descripción publicada.
Comprendió varias lenguas africanas habladas por los esclavos en Cuba y confeccionó un diccionario del idioma Congo.
Entre su obras literarias se cuentan relatos de viajes (“La excursión al Guajaibón”) escenas costumbristas y leyendas folklóricas (“Tradiciones Cubanas” publicada en 1843; “Cartas a Silvia”), novelas (“El Cacique de Guajaba”) y poemas.
Escribió notables trabajos de Geografía, Estadística, Economía, Política e Historiografía.
Entre sus obras principales se encuentra “El Atlante Cubano”, sobre Agricultura y Agronomía.