Felipe Poey

Allí se graduó de Bachiller en Derecho en 1820.

Poco después, en Madrid (España), recibió la investidura de abogado y trabajó como profesor en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.

Colaboró en varias publicaciones, tanto nacionales como extranjeras.

Fue muy relevante su aportación a la extensa obra Naturaleza y Civilización de la Grandiosa Isla de Cuba (1876), escrita por el humanista lebrijano ( Sevilla,España) Miguel Rodríguez Ferrer, en especial, el tomo dedicado a Naturaleza y su necesaria colaboración en la parte que trata de los comienzos de la Antropología en Cuba.

La abreviatura Poey se emplea para indicar a Felipe Poey como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.