[7] En esta época, el traje se convirtió en el «guardarropa básico de la mujer estadounidense con una movilidad ascendente que podía adaptarse a casi todas las ocasiones del día que requerían a una mujer vestirse con estilo».[7] Aunque llevar prendas de color rosa es común para las mujeres del siglo xxi, este color era novedoso para el mundo de la moda en la década de 1950, siendo un tono amado e incluso popularizado en la moda norteamericana por Mamie Eisenhower, quien lució una tonalidad denominada, según la historiadora Karal Ann Marling, «rosa Mamie».[7] Antes de partir hacia Texas, Kennedy preguntó a su esposa qué atuendo pensaba llevar.El atuendo tiene doble botonadura, con seis botones en oro y cuatro bolsillos cuadrados, dos a cada lado.El material consiste en lana ligera de Linton Tweeds en un tejido nudoso conocido como bouclé.Como accesorio, Jacqueline llevaba consigo un bolso con hebilla dorada y una cadena de oro como asa.[7] Durante años hubo un debate entre historiadores y expertos en moda acerca de si el traje fue fabricado por Chanel en Francia o si constituía una copia adquirida en Nueva York a Chez Ninon, una popular tienda de ropa que importaba diseños de etiqueta y materiales para confeccionar ropa en Estados Unidos.Tras llegar a Parkland Hospital, Lady Bird, esposa del vicepresidente Lyndon B. Johnson, vio el coche y dijo: En el hospital, Jacqueline siguió llevando puesto el traje ensangrentado, aunque se quitó el sombrero.William Manchester escribió en The Death of a President: El paradero del sombrero resulta desconocido, siendo Mary Gallagher, secretaria personal de la primera dama, la última persona conocida en verlo.[6] Eventualmente esta caja fue entregada a los Archivos Nacionales en Maryland junto con una nota sin firmar con un membrete de la papelería Auchincloss.[17][18] En 2011, una copia del mismo fue mostrada en la miniserie The Kennedys, aunque esta versión fue recreada por Giorgio Armani.
Jacqueline Kennedy llevando el traje manchado de sangre durante el juramento de Lyndon B. Johnson (22 de noviembre de 1963). En la imagen, las manchas de sangre no son visibles debido a que se hallan en el lado derecho del traje.