Catástrofe de Ribadelago

Y pocos años después, en 1963, un desprendimiento de tierras en la presa Vajont (Italia) provocó un megatsunami que mató a unas 2.000 personas.

Dada la localización del pueblo y las infraestructuras de la época, las primeras asistencias no llegaron hasta la mañana siguiente.

Para Fernández Cuevas «la superficie resistente en ese nivel de la rotura debía ser tremendamente débil».

En cuanto al proceso, Ricardo Fernández precisó que «muy probablemente los contrafuertes 22 y 21 no se encontraron bien agarrados en la cimentación.

[2]​ Ribadelago fue adoptado por el entonces dictador que encomendó su reconstrucción al Ministerio de Vivienda.

Finalmente se optó por construir aguas abajo un nuevo pueblo que siguió el modelo de repoblación del Plan Badajoz y que durante un tiempo se llamó Ribadelago de Franco.

Detalle de los materiales de construcción de la presa .
Un edificio destruido tras la catástrofe cuyas ruinas se conservan.