La rotura fue causada por una fractura tectónica en la base rocosa impermeable, que no había sido estudiada adecuadamente.
[2] Se produjo una inundación muy violenta: el nivel del embalse, que estaba unos diez metros por debajo de la coronación de la presa, subió muy rápidamente, 4 m en 24 horas; se produjeron filtraciones aguas abajo de la estructura, que se convirtieron en verdaderos manantiales a medida que subía el agua.
Por lo tanto, sería necesario abrir completamente la válvula de drenaje para bajar el nivel del agua en la presa.
Pero un kilómetro río abajo se encontraba la obra de construcción del puente sobre el Reyran en la autopista Esterel-Costa Azul.
La pared entera se derrumbó, excepto sólo una pequeña parte en la orilla derecha.
Semanas antes del desastre, se observaron algunos ruidos de agrietamiento, pero no fueron examinados.