Traducción automática mediante transferencia

En una primera etapa se analiza la entrada, morfológica y sintácticamente, creando la representación interna.

Con este acercamiento es posible obtener traducciones de cierta calidad, pudiendo llegar a fiabilidades por encima del 90%.

Tómense por ejemplo las siguientes oraciones: Si el nivel de abstracción es suficientemente alto, la estructura intermedia será la misma para ambas, y por tanto siempre se traducirá igual.

Es posible solucionar este problema imponiendo algún tipo de orden canónico e identificando las palabras puramente gramaticales (sin contenido léxico) en las categorías pertinentes.

A continuación veamos como se traduciría un texto del castellano al catalán por transferencia superficial.

En este punto entra en acción el categorizador léxico, que debe decidir en función del contexto.

Cabe destacar que en esta fase también es conveniente la transferencia estructural (encargada de la re-ordenación de las palabras, la traducción a géneros correctos, etc.): Llegados a este punto, la traducción por transferencia aplicaría el generador morfológico obteniendo como resultado la frase traducida: «vaig veure un senyal».