Toxocara

Los adultos hembra miden alrededor de 15 cm, mientras que los machos casi la mitad.

No debe ser confundido con toxoplasma gondii, que es una especie totalmente distinta.

Tienen reproducción sexual, en la que el macho fecunda a la hembra, la cual disemina los huevos al ambiente.

Este ciclo consiste en que las larvas infectantes (tipo L2) pasan desde el intestino a la circulación mesentérica, de ahí van al hígado y posteriormente al corazón derecho; una vez ahí migran hacia el pulmón y si son animales menores de cinco semanas atraviesan el epitelio pulmonar y llegan a los alvéolos, posteriormente a la tráquea y finalmente son deglutidos para alcanzar su estado adulto en el lumen intestinal.

Solo afectan al hombre en el caso de que éste tenga contacto con las larvas en altas concentraciones, que en individuos inmunodeprimidos pueden causar diarreas leves e incluso pueden atravesar el epitelio intestinal y producir el síndrome larva-migrans visceral.