Torre de la Vega (Torrelavega)

[2]​ Construida en un lugar llamado Pando, en torno suyo se originó la aldea agrícola de Torre la Vega en el siglo XIV,[3]​ que existe actualmente como Torrelavega.[4]​ En 1930 se pedía al ayuntamiento desde las columnas del diario El Cantábrico su adquisición y conservación.[5]​ Parte de sus ruinas aún existían en 1956, cuando se derribaron junto a una iglesia para edificar la iglesia de la Virgen Grande.La torre perteneció a los duques del Infantado entre los siglos XVI y XVII.Su actividad estaba centralizada en Torrelavega,[6]​ siendo por tanto la torre sede administrativa y judicial del señorío.