Se trata de una construcción realizada en la ribera del Río Segura, que fue desplazado en la década de 1990, eliminando el meandro por el que pasaba tradicionalmente y que vigilaba esta torre.
El rey Pedro IV el Ceremonioso, mandó, tras la Guerra de los dos Pedros que tuvo a la ciudad en sitio durante doce años, reformar las murallas de la ciudad, por lo que esta reforma afectaría a las torres para reconstruir las partes afectadas por la contienda.
El rey Felipe V ordenó la destrucción de la muralla para dejar indefensa a la ciudad, por haber apoyado la causa del Archiduque Carlos, hecho que fue llevado a cabo por el virrey de Valencia y Murcia, el cardenal Belluga Se trata del punto situado más al oeste de la muralla de la ciudad de Orihuela.
La torre es una interesante construcción de planta hexagonal.
Aparece citada en las fuentes escritas como Torre del Cantón o de Don Ramón.