Torre Altomira (Navajas)

Para autores como Vicente Forcada Martí, la torre debió utilizarse en época medieval como torre fronteriza vinculada al Castillo de Segorbe, por lo que podría datarse alrededor del siglo XI.

En pisos superiores se utiliza para la construcción piedra tosca, que permite dar mayor solidez a la estructura de la torre; todo lo cual ha permitido su conservación en adecuado estado hasta la actualidad.

[2]​[5]​ Para acceder a la torre hay un acceso principal ligeramente elevado respecto al suelo.

En su parte externa se precia la presencia de ventanas e incluso balcones (como el que se abre en el primer piso, que es un añadido posterior, extraño a su estructura originaria) a diferentes niveles.

Una vez dentro pueden observarse hasta cinco plantas comunicadas por una escalera.