Torre Mudéjar de Cali

[4]​ La torre está compuesta por cuatro cuerpos diferenciados por cornisas con decoración en ladrillo cortado en forma trapezoidal formando diseños geométricos de corte oriental, semejantes a los hallados en la torre de la Giralda en Sevilla, España.La torre recupera verticalidad en el cuarto cuerpo es el campanario, que a su vez se subdivide en dos secciones, una inferior y otra superior, siendo esta última más pequeña en planta.Se estima que una primera remodelación pudo ocurrir en 1889, cubriendo la ornamentación de losanges con yeso.Sin embargo esta remodelación pudo ocurrir en 1924 cuando el pintor Maurizio Ramelli Adreani se encontraba interviniendo la Iglesia de San Francisco.En 1936 el pinto Luis Acuña levanta los antepechos, modifica los vanos superiores del campanario y enchapa con mosaicos la base de la cúpula.Se cree, sin embargo, que los cuerpos inferiores de la estructura pudieron haber sido encalados en blanco por lo que habría sido Acuña quien finalmente le diera el tono de rojo pálido a estas secciones, en concordancia a las modificaciones que adelanto en la fachada de la Iglesia contigua.
Dibujo realizado por Édouard-François André de la Torre Mudéjar e incluido en su libro.
Torre Mudéjar de noche.