[7] Antes de darle ese nombre definitivo, se barajaron otras opciones como Squadra Toro Rosso o Red Bull Junior.[10] A partir del 2010, con la nueva reglamentación, los equipos no pueden transferir su chasis a otro equipo, con lo cual Toro Rosso ya no pudo seguir utilizando los chasis de Red Bull, como hacía hasta la fecha,[11] sino que tuvo que crear su propia carrocería.Pero el piloto estadounidense recibió una penalización de 25 segundos, por lo que David Coulthard heredó su 8.ª posición.[29] 2009 arrancaba con un considerable retraso por parte de la escudería para elegir a sus pilotos y presentar su nuevo chasis.[30] Durante la temporada, Buemi y Bourdais no pueden igualar los buenos resultados del año anterior.El equipo mostró un rendimiento aceptable en las primeras carreras, pero luego fue superado por casi todos sus rivales.Fue un pequeño salto cualitativo para Toro Rosso en este GP, cerrando el año con una unidad más en Abu Dabi.[12] Sin embargo, el coche consistía en una actualización del Red Bull RB5 de la temporada anterior.En China, Buemi debió retirarse en la primera vuelta por un accidente que provocó Vitantonio Liuzzi y Jaime Alguersuari hizo una gran carrera, estando mucho tiempo en los puntos, pero por la degradación de los neumáticos y una mala estrategia que le obligó a parar hasta 6 veces, sólo logró ser 13.º.Sébastien Buemi conseguía algunos puntos en las primeras carreras, pero Jaime Alguersuari tenía serios problemas con la degradación de los neumáticos.Sin embargo, la tendencia se invirtió a partir del GP de Canadá: El piloto catalán fue 8.º tras salir último, resultado que repetiría en Valencia, encontrando así la forma y pasando a ser el hombre fuerte de Toro Rosso durante la segunda mitad del año.En ese mismo período de tiempo llegaron nuevos patrocinadores como Cepsa[36] y las evoluciones al STR6, que supusieron un salto cualitativo.Su mejoría le permitió presionar a Sauber por la 7.ª posición en el mundial de constructores, algo que finalmente no conseguirían por solo 3 puntos.[38] La escudería de Faenza tuvo un buen inicio de temporada, puntuando en Australia, donde Daniel Ricciardo pudo pasar a la Q3 y Jean-Éric Vergne se quedó a las puertas, y en carrera, el australiano acaba 9.º, mientras que el francés se queda 11.º en su primera carrera.Ricciardo obtuvo un 6.º puesto en la clasificación del Gran Premio de Baréin, pero no pudo puntuar en carrera.A pesar de ello, terminó 9.º en constructores con 26 puntos, mostrando un rendimiento peor que en 2011;[44] y sus dos pilotos rayaron a un nivel muy similar, con Daniel Ricciardo siendo más veloz en clasificación y Jean-Éric Vergne obteniendo más puntos en carrera.Después tres semanas, en China, Ricciardo logra una bien merecida 7.ª posición, clasificando por delante de rivales directos.En carrera, el piloto australiano tiene problemas y hace su primera parada precipitada, pero regresa con un gran ritmo para finalmente, acabar en una meritoria 7.ª posición, sumando 6 puntos a ambos casilleros (del equipo y del propio piloto).Tras este irregular comienzo, llega la quinta fecha del campeonato, en territorio europeo, el GP de España.Toro Rosso introduce importantes actualizaciones en su monoplaza para mejorar[49] y ponerse a la altura de Force India (5.ª con 26 puntos) y de McLaren (6.ª con 23 puntos): En los entrenamientos, Vergne logra tiempos muy parejos a ellos, acabando en el 'top ten'.En carrera, el equipo no tuvo un buen comienzo, pero el piloto australiano fue cogiendo ritmo a medida que avanzaban las vueltas, hasta ponerse a la altura de Sergio Pérez, pero en las últimas vueltas el ritmo desfalleció, hasta caer a la 10.ª posición, donde se las tuvo que arreglar para que no le pasara Esteban Gutiérrez.Por otra parte, Jean-Éric Vergne tuvo diversos incidentes en pista y un pinchazo final acabó con su carrera.En carrera, el francés logra adelantar a Valtteri Bottas (que salía 3.º) para acabar en una impecable 6.ª posición y sumar 8 puntos.En clasificación Ricciardo logra una meritoria 6.ª posición, que se convierte en 5.ª gracias a la penalización de Paul di Resta.Este termina 12.º en carrera tras una floja actuación, y su coequipero tuvo otra vez que retirarse por avería.Así, tras varios GGPP en forma, el equipo rompe su racha de 4 carreras consecutivas puntuando, situación que se repite en Hungría.Dos puntos más obtenidos por el australiano en la India y en Brasil fueron insuficientes para recuperar el 7.º puesto del mundial, de modo que Toro Rosso finaliza en la octava ubicación con 33 unidades en su casillero, mejorando un poco respecto al 2012 pero menos de lo que creían en pretemporada.Volvieron a sumar más unidades gracias al español, que hizo dos grandes carreras remontando posiciones para terminar 9.º en Barcelona y 10.º en Montecarlo.El equipo consiguió otro 4.º puesto este año, esta vez en Baréin, gracias a Pierre Gasly, pero sus 29 puntos contrastaron con los 4 que obtuvo Hartley.Daniil Kvyat regresó a la F1 en 2019 con Toro Rosso y el tailandés Alexander Albon hizo su debut.