Tony Allen (músico)
[2] Adicionalmente, ha sido descrito por Brian Eno como "quizá el más grande baterista que haya vivido".[4] Como músico autodidacta, Allen comenzó a tocar batería a la edad de dieciocho años, mientras trabajaba como ingeniero para una estación de radio nigeriana; su estilo musical fue influenciado por la música que escuchaba su padre (Jùjú, un género de música tradicional ceremonial derivado del yoruba), además del jazz estadounidense, y el surgimiento del género musical highlife en Nigeria y Ghana.Después de abandonar África '70, Allen forma su propia banda, grabando No Discrimination en 1980; adicionalmente toca en Lagos hasta emigrar a Londres en 1984; posteriormente, se traslada a París, donde graba con King Sunny Ade, Ray Lema y Manu Dibango, y lanza N.E.P.A.[9] En 2002, apareció en el álbum recopilatorio de la Red Hot Organization (RHO) titulado Red Hot + Riot: The Music and Spirit of Fela Kuti, y que fue realizado en tributo a Fela Kuti; en particular, apareció junto a Res, Ray Lema, Baaba Maal, Positive Black Soul y Archie Shepp en el registro musical titulado "No Agreement".[10][11] En 2003, participó como percusionista en el álbum "Love Trap" de Susheela Raman, realizando diversas presentaciones en vivo junto ella.En 2004, realizó una colaboración en el álbum de Sébastien Tellier titulado "Politics", incluyendo al popular tema "La Ritournelle".