Amigdalitis

Estas agrupaciones de tejido contienen las células que producen anticuerpos útiles en la lucha contra la infección.Amigdalitis, del latín amygdăla, almendra, y este del griego ἀμυγδάλη,[1]​ realmente significa "inflamación de una o varias amígdalas linfáticas".[2]​ Aunque en este caso se refiere, de forma restringida, solo a la inflamación de las amígdalas palatinas.Tonsilitis (del latín tonsillae, de donde proviene también el español tonsila) es la forma común usada en inglés y como término médico en alemán, tonsillite aquella de uso en italiano y tonsilite, junto con amigdalite, en portugués.Numerosos microorganismos (virus y bacterias) pueden causar amigdalitis; entre ellos se incluyen los siguientes: Globalmente, los virus causan aproximadamente 2 de cada 3 casos de amigdalitis.
Microfotografía (400 x, tinción Gram) mostrando célula faríngea y abundantes neutrófilos invadidos por estreptococos betahemolíticos del grupo A, procedente de exudado faringoamigdalino de paciente varón de 33 años febril (40 °C) previo a inicio de tratamiento.