Iodopovidona

Se emplean frecuentemente como desinfectantes y antisépticos, principalmente para tratar cortes menores en la piel.La povidona (polivinilpirrolidona, abreviado PVP) es un polímero[3]​ soluble en agua y fisiológicamente aceptable tanto para los seres humanos como para otros animales; es capaz de combinarse con el yodo y de esta manera volverlo soluble.Con esta acción se obtiene un producto final en el cual se encuentran aún presentes como yodo utilizable las dos terceras partes de la cantidad del complejo de la cantidad original, útil para propósitos microbicidas.Al constituirse esta molécula estable en caso de ser absorbida, no se une a las proteínas plasmáticas y por lo mismo carece de efecto tirotóxico y es eliminado íntegramente por el riñón.En España existen las siguientes formas comerciales de povidona yodada:[7]​ En México y Colombia las formas comerciales más conocidas incluyen Isodine®[2]​ en Argentina Pervinox y en España Betadine.
Usos de iodopovidona en heridas. Se ha aplicado una gasa también