Tomás de Mercado

1523-1575) fue un economista, filósofo y teólogo dominico, perteneciente a la Escuela de Salamanca.[1]​ Fue sepultado en Veracruz, frente a San Juan de Ulúa.[8]​ Su obra fue tan importante que es citado por Juan de Lugo en el siglo XVII.En sus escritos define la teoría cuantitativa del dinero, estudiando el efecto que tenía la importación de metales americanos en los precios de España y Europa.La primera está contenida en sus comentarios al texto de Pedro Hispano, donde se mencionan los rudimentos, la semántica y los silogismos, mientras que la segunda está contenida en sus comentarios a Aristóteles y comprenden parte del Organon, los Analíticos Segundos de Aristóteles y el Isagoge de Porfirio.Es importante mencionar que a esta obra añadió un opúsculo sobre los argumentos.[11]​ No es posible establecer si circulaba alguna versión así en griego o si él mismo la acortó.A pesar de su importancia en la Nueva España y el pensamiento del siglo XVI, todavía ha quedado parte de su obra olvidada, pues no hay otras ediciones disponibles más que las publicadas durante su vida.
De' negotii et contratti de mercanti , 1591.