Tomás Rebord

[1]​[2]​[3]​ Nacido en el barrio porteño de Almagro, Tomás Rebord fue criado por sus padres Alejandro y Paola junto a una hermana llamada Trinidad [4]​.En su juventud tuvo acercamientos a la política, pero su militancia comenzó en La Mella, un espacio peronista progresista fundado por Itai Hagman en 2006.Su madre se crio en un barrio carenciado y su abuelo vivíó en la calle hasta que ingresó a trabajar en el Correo Argentino durante un gobierno peronista.[7]​En paralelo, comenzó a subir videos de humor político que tuvieron buena recepción en Instagram.[10]​[11]​ En 2019, Femigansta decidió dedicarse a su carrera musical y abandonó el ciclo Arroban pero hacen, que no continuó.El programa inicialmente tenía como temática el humor político, pero rápidamente se abrió hacia otros temas, muchos de ellos absurdos.El ciclo abarcó 69 encuentros, con personalidades tan diversas como youtubers, productores, periodistas, políticos, y el presidente de la Nación argentina en aquel entonces, Alberto Fernández.Durante la conversación, Vaca Narvaja calificó la Contraofensiva Montonera como "un éxito", afirmación que no fue cuestionada por Rebord.[21]​[20]​ Rebord respondió a las críticas mediante un hilo en Twitter, donde enfatizó que su programa no se trata un producto periodístico tradicional, sino "un encuentro de almas, una búsqueda espiritual para liberar la Verdad intrínseca en cada humano".Además, afirmó que, como abogado, rinde pleitesía a la historia y no se considera periodista.Además, instrumentó un dispositivo de financiación directa llamado sistema HAGOV (Hagamos a la Argentina Grande Otra Vez).[42]​ Obtuvo el premio Martin Fierro Digital por la categoría mejor contenido de opinión durante dos años consecutivos, en 2023 y 2024.