Los remolinos de polvo son generalmente inocuos, pero en raras ocasiones alguno puede crecer lo suficiente para amenazar personas y propiedades.Se desarrollan cuando una fuerte corriente de aire descendente llega al suelo provocando un remolino en sentido horario (de nuevo, en el hemisferio norte) que levanta polvo, hojas y otros objetos pudiendo llegar a ocasionar daños de escasa o mediana importancia a viviendas y otras obras de infraestructura.Así, un remolino de arena, totalmente formado, es una especie de chimenea cilíndrica (aproximadamente), formada por una columna de aire caliente que asciende por su menor presión pero que no llega muy arriba del suelo porque, produciéndose durante los días sin nubes, el suelo se calienta mucho y, por consiguiente, también el aire que se pone en contacto con él se calienta instántaneamente pero se enfría rápidamente al ascender ya que la masa anticiclónica de aire frío y pesado está a escasa altura sobre el suelo por el cual el aire caliente se mueve, tanto hacia arriba como en círculo.Como el aire caliente sube, se enfría, pierde su flotabilidad y finalmente deja de elevarse.Este aire frío que retorna actúa como escudo contra la pared externa del aire caliente que asciende y mantiene el sistema estable.