Es un inhibidor selectivo, reversible y no competitivo de la escualeno-2,3-epoxidasa unida a la membrana, una enzima implicada en la biosíntesis del ergosterol.
Además, el tolnaftato también puede distorsionar las hifas y obstaculiza el crecimiento micelial en hongos susceptibles.
[2] El Tolnaftato es eficaz para el tratamiento de casi todas las micosis cutáneas causadas por Malassezia furfur, Trichophyton tonsurans, T. rubrum, T. mentagrophytes, Epidermophyton floccosum, Microsporum canis, M. audouinii y M. gypseum, pero no lo es tanto contra Candida.
[4] El tolnaftato se distribuye en concentraciones al 1% en crema, gel, talco, polvo para aerosol y solución local, o en líquido para aerosol de aplicación local.
[4] Existen preparados de venta libre con algún agente queratolítico para lesiones hiperqueratósicas, aunque también es útil alternar con queratolíticos por separado como el ácido salicílico, la urea o la pomada de Whitfield que contiene ácido salicílico más ácido benzoico.