Tollo

El Diccionario Enciclopédico Salvat define a tollo como hoyo en la tierra, y en León y Salamanca, lodo, fango, mientras que en Aragón se le llama así a un charco formado por las aguas de lluvia.

Y a tolla (voz de probable origen celta) la define como tremedal encharcado por las aguas subterráneas.

En algunos casos, este nombre se ha indicado (en valenciano) como Toll, lo cual es incorrecto.

Dicha sierra está formada por margas compuestas por caliza casi pura aunque puede contener algo de arcilla en sus partes menos expuestas a la meteorización y/o erosión, como es frecuente en las regiones calcáreas.

El borde oriental de esta sierra está cortado por una falla evidenciada por facetas triangulares que cortan las pequeñas sierras y valles transversales que bajan hacia el este y sureste (Hoja 746 del Mapa Geológico de España).

Calle de los Héroes del Tollo, un paseo en Utiel (Valencia), que enlaza la entrada desde la autopista A-3 en el lugar conocido como El Tollo, junto al río Magro, con el centro de la población.