Tolerancia al malestar
La tolerancia al malestar es un constructo reciente en la psicología el cual se ha conceptuado de diversas maneras.[1] Se aclara en algunas definiciones del concepto que la tolerancia al malestar se manifiesta en circunstancias en que existían maneras de alejarse del agente causante de malestar.[2] En la literatura científica, los diferentes conceptos de tolerancia al malestar se corresponden con dos métodos para evaluar este constructo.distress tolerance scale [escala de tolerancia al malestar emocional]),[3] otros se centran en los estados físicos negativos (p.ej.discomfort intolerance scale [escala de intolerancia a las sensaciones de malestar]),[4] y así otros lo hacen específicamente en la tolerancia a la frustración en cuanto proceso que abarca la tolerancia al malestar (p.ej.En concreto, es posible que la sensibilidad a la ansiedad y la tolerancia a estados emocionales negativos se relacionen entre sí en calidad de elementos de un constructo superior que abarque la sensibilidad y la tolerancia emocional; no obstante, se logró determinar que el malestar provocado por agentes estresantes físicos es un constructo separado y que no guarda relación con la sensibilidad a los estados emocionales.[9] Cabe destacar que en esta investigación preliminar se utilizaron evaluaciones de tipo autoinforme y los datos obtenidos son transeccionales en esencia; por ello los autores recomiendan que se realice un estudio longitudinal para corroborar la relación entre elementos y dilucidar las relaciones de causalidad.[1] Hay varios circuitos neuronales que podrían formar parte del mecanismo de la tolerancia al malestar.En la situación en que la predicción es acertada, la tasa basal de activación neuronal permanece inalterada.Se determinó que la excitación de las neuronas espinosas medianas con función inhibidora presentes en el núcleo accumbens y el cuerpo estriado tiene un efecto moderador entre el valor asignado a una recompensa inmediata y la probabilidad de buscar dicha recompensa o el alivio que esta implica.