[1] Todoque es un término de procedencia aborigen que algunos autores interpretan como ‘ascenso’ o ‘colina’.[5] El poblamiento es disperso, aunque aumenta su densidad a lo largo de la carretera hacia Puerto Naos.A finales del siglo XV, la zona formaba parte del cantón aborigen de Tihuya, que abarcaría las zonas actualmente conocidas como Tajuya, Todoque, Puerto Naos, La Laguna y parte de Las Manchas.[5] Debido a la práctica ausencia de agua, la agricultura queda reducida al trigo, al centeno y a la vid, cultivadas en las pequeñas superficies no cubiertas por el terreno volcánico reciente.En 2021 su territorio se vio afectado por la erupción volcánica de Cumbre Vieja.[15] En el pasado, los núcleos de Todoque y Los Campitos figuraban como localidades separadas.