Este día se abre una nueva fisura a tres kilómetros en dirección noroeste, en Llano del Banco, que comenzó a emitir una colada que llegó hasta la costa oeste en Puerto Naos, atravesando el pago de Las Manchas causando la destrucción de viviendas y tierras de cultivo.Este nuevo episodio duró hasta el 26 de julio.Asimismo, el día 12 de julio se había iniciado una violenta erupción freatomagmática en el Hoyo Negro que duró hasta el 26 de ese mes, momento en el que cesó toda actividad.El 30 de julio se reactiva la erupción en El Duraznero por una nueva boca que emite lavas fluidas que descienden por la ladera oriental de la isla.Su interés científico es eminentemente geológico y se acrecienta por su importancia biológica al albergar una fauna peculiar de formas invertebrados muy adaptadas a la vida hipogea.